Después de pasar unas tres semanas en Tailandia cruzamos la frontera y nos dirigimos a Laos, un país del que casi no habíamos oído hablar y que nos cautivó desde el primer momento.
Como casi todo el viaje no teníamos una ruta muy clara, había unos cuantos lugares que queríamos visitar y a partir de allí nos movimos por el país.
Estuvimos unos 21 días, antes de pisar Vietnam.
Nuestra ruta fue siguiente:
- Día 1: llegada a Pakse.
- Día 2: Don Det (Si Phan Don o 4000 islas).
- Día 3: Don Khon (Si Phan Don o 4000 islas).
- Día 4: Don Det.
- Día 5: Pakse.
- Día 6: Wat Phou. Rumbo a Vientiane..
- Día 7: llegada a Vientiane.
- Día 8: Vientiane.
- Día 9: Vientiane.
- Día 10: llegada a Vang Vieng.
- Día 11: Vang Vieng.
- Día 12: Vang Vieng.
- Día 13: Llegada a Luang Prabang
- Día 14: Luang Prabang.
- Día 15: Luang Prabang, cascadas de Tuong Si.
- Día 16: Luang Prabang.
- Día 17: Nong Khiaw.
- Día 18: Muang Ngoi Neua.
- Día 19: Muang Ngoi Neua
- Día 20: Rumbo a Luang Prabang.
- Día 21: Luang Prabang.
– Día 1: después de toda una noche en un autocar de muy cómodo, llegamos a la frontera de Chong Mek (Tailandia) – Vang Tao (Laos). Cruzar la frontera fue muy fácil y no hubo ningún problema, en unos 10-15 y unos 35$ ya teníamos nuestro visado.

En un par de horas más llegamos a Pakse, que era el punto de partida para visitar 4000 islas.
Cambiamos dinero, buscamos alojamiento, dejamos las mochilas y vamos a contratar el transporte hasta 4000 islas.
– Día 2: Temprano nos vamos hacia Si Phan Don, o como se conoce más popularmente 4000 islas, después de unas 4 horas en un minibus, llegamos cerca del muelle donde una barca nos deja en Don Det.
Una vez en Don Det toca buscar alojamiento, digamos que se divide en dos partes, amanecer y atradecer, nosotras buscamos en donde se ve el atardecer, después de recorrer casi toda la isla nos quedamos con uno de los primeros. Una cabañita con baño privado, y cama con mosquitera. Dejamos las mochilas y vamos a descubrir la isla.

– Día 3: Alquilamos bicicleta en el mismo alojamiento, desayunamos y nos dirigimos a Don Khon, otra isla que se accede cruzando el puente francés. Vamos a ver las famosas cascadas de Li Phi, parece increíble que exista esto en medio del Mekong. Existen playas aunque no nos pudimos bañar por la corriente que había en el río. También es posible alquilar una barca para ver los delfines de Irrawaddy.

– Día 4: Decidimos quedarnos un día más de relax en la isla, volvemos alquilar bicicletas y hacemos ruta por Don Det, nos bañamos en algunas de las playitas que hay en el río.

– Día 5: Vuelta a Pakse, nuestra primera intención era dirigirnos hacia al norte, pero decidimos nos quedamos una noche más, y así ver las ruinas de Wat Phou.
– Día 6: Excursión a Wat Phou son templos del imperio jemer en Laos, aunque en un estado más ruinoso y bastante menos impresionantes que los Angkor en Camboya. A primera hora de la tarde llegamos a Pakse y nos toca esperar unas horas hasta coger el bus nocturno hasta Vientiane.

Compramos algo en el super y unas samosas de la calle para el trayecto.
El trayecto fue malo, muy malo, entre que las carreteras de Laos son muy malas llenas de baches, y que mi amiga se pasó la noche en el baño vomitando, suponemos que se intoxicó con las samosas que compramos en la calle.
– Día 7: Llegamos de madrugada a Vientiane, en la estación cogemos tuk-tuk que no lleva hasta el centro, y nos toca buscar alojamiento. No buscamos demasiado porque mi amiga se encontraba fatal, y necesita un baño y una cama. Después de mirar unos cuantos nos quedamos con uno que está bastante bien calidad/precio.
Una vez en la habitación nos quedamos dormidas hasta la tarde. Mi amiga sigue fatal y con fiebre, por lo que voy sola a dar una vuelta y cenar.
– Día 8: Mi amiga sigue mal, por lo que voy de ruta de por Vientiane, había oído hablar muy mal de la capital de Laos, y es verdad que no es muy bonito pero tiene algunos templos que no están tan mal.
Al atardecer me dirijo hacia el Mekong para ver el atardecer, y a dar una vuelta por el mercado nocturno.
– Día 9: nos quedamos un día más en Vientiane para que mi amiga se termine de recuperar, vamos al Buda Park, paseamos un poco por Vientiane, hacemos la mochila y a dormir.

– Día 10: Rumbo a Vang Vieng, buscamos alojamiento, paseamos por el pueblo. Nos sorprende la cantidad de coreanos que hay, muchas de las cosas que ofrecen va dirigido directamente a ellos.
– Día 11: alquilamos moto y vamos a descubrir algunas de las cuevas de Vang Vieng. Visitamos las cueva de Tham Jang, Tham Sang, Tham Nam y Tham Loup. El paisaje es impresionante de bonito.

– Día 12: volvemos alquilar moto, y esta vez nos dirigimos al Blue Lagon y a la cueva que hay al lado subiendo unas escaleras, Tham Phu Khan. El Blue Lagon es más una atracción turística que un lago en si, personalmente pienso que no merece la pena, aunque la cueva si es bonita.
– Día 13: Trayecto hacia Luang Prabang, como todos los trayectos en Laos horrible por el mal estado de las carreteras.
Llegamos por la tarde y buscamos alojamiento, tardamos bastante porque son bastante caros.
Nos quedamos en uno, y al poco tiempo nos arrepentimos, las tuberías hacen un mucho ruida y hay cucarachas… decidimos ir en busca de otro mejor. Al final encontramos uno que nos gusta bastante, reservamos para el día siguiente. Volvemos al nuestro y hablamos con la chica, le comentamos el problema y le decimos que nos quedamos esa noche, no nos pone ningún problema y nos devuelve el dinero de las otras noches. Resuelto el problema vamos a dar una vuelta por el famoso mercado nocturno de Luang Prabang.

– Día 14: paseamos por Luang Prabang, considerada una de las ciudades más bonitas del sureste asiático. Damos una vuelta por el río, cruzamos el puente de bambú. Y esperamos a unas amigas que vienen a pasar unos días en Laos. Cenamos con ellas, vamos al Night Market, y a dormir.
– Día 15: nos levantamos de madrugada y asistimos a la ceremonia de entrega de limosnas, luego desayunamos y vamos a las cascadas de Tuong Si, no sin antes regatear un buen precio. Las cascadas son muy bonitas, nos bañamos a pesar de que el agua está helada, pero tienen un color tan intenso que invita a bañarse. De vuelta a Luang Prabang comemos, y vamos a descansar un poco. Luego como cada noche vamos a dar una vuelta por el mercado nocturno.


– Día 16: lo dedicamos a visitar los templos y el Palacio Real. Y vamos a ver el atardecer arriba del Monte Phou Si.

– Día 17: aunque amanece lloviendo y con mucho frío nos dirigimos hacia Nong Khiaw, y hacer el trekking de las 100 cascadas y luego ir a Muang Ngoi Neua, hacer más trekkings.
Pero cuando llegamos el tiempo sigue sin acompañar, y lo peor no es la lluvia, es el frío que hace. Buscamos alojamiento y damos una vuelta por el pueblo y compramos unos guantes hasta tomamos un chocolate caliente. Casi todos los restaurantes de Laos son abiertos, y no te puedes resguardar del frío, pero la gente de Laos es tan amable que hacen todo lo posible para que no pasemos frío.

– Día 18: hace aún más frío y nos dicen que el tiempo no va a mejorar, pero igualmente decidimos ir a Muang Ngoi Neua, el trayecto en barca en terrible una de las veces que he pasado más frío en mi vida. Decir que no íbamos preparadas para un tiempo así, y que por eso lo pasamos tan mal.
Encontramos un buen alojamiento, y decidimos quedarnos allí a ver si para de llover. Pero no hay suerte, decidimos ir a cenar a un restaurante que hay cerca, y allí hablamos con más viajeros que nos dicen que el tiempo no va a mejorar.
Nosotras valientes decidimos quedarnos un día más, ya que cuando preparaba el viaje un las cosas que más nos apetecía hacer era un trekking por el norte de Laos.

– Día 19: vuelve amanecer lloviendo pero esta vez no nos para, y salimos a descubrir un poco Muang Ngoi Neua, el paisaje es espectacular, pero no es posible hacer ningún trekking. Muchos de los locales están cerrados no hay nadie por la calle.
Paseamos un poco hasta la hora de comer, donde como una sopa de noodles muy caliente y un buen té en un puesto local, al lado de una fogata. Vamos a la habitación hasta la hora de cenar.

– Día 20: el tiempo mejora, pero ya habíamos decidido irnos hacia Luang Prabang, desayunamos, cogemos barca hacia Nong Khiaw, vamos a la estación de buses y cogemos el primero que salga hacia Luang Prabang. Somos muchos, los viajeros que nos ha sorprendido este mal tiempo, y según la gente de allí hacía muchos años que no hacía tanto frío.
Llegamos por la tarde, vamos al mismo alojamiento y nos dan la misma habitación. Nos duchamos, que hacia 3 días que no lo hacíamos porque el agua salía helada… y vamos a cenar y como no, a pasear por el mercado.
Día 21: nos lo tomamos de relax, mi amiga va a darse un masaje, y yo decido ir a callejear debido a mi mala experiencia en Bali.
Hacemos la mochila que al día siguiente vamos a Vietnam.
Deja un comentario