¿Tenéis pensando ir a Camboya? En este post encontraréis nuestro presupuesto durante 14 días en el país
VUELOS:
El viaje a Camboya fue un destino dentro de los 4 meses que pasamos viajando por Asia. Este presupuesto está hecho sin tener en cuenta los vuelos, ya que depende mucho de donde venís y a dónde os dirigís.
Pero si queréis saber un poco más podéis mirar este post en el que aparecen lo que me costaron los vuelos, tanto el principal desde España como los internos.
VISADO
Sí, en Camboya hay que pagar visado,lo puedes hacer nada más llegar,o tramitarlo vía on-line. Aquí te explico como.
A nosotras (diciembre 2015) nos costó unos 30$.
ALOJAMIENTO:
Nosotras pasamos un total de 13 noche y en total gastamos 115€ (57,5€ por persona).
El precio depende de cada persona y las forma de viajar y las comodidades que se tengan, nosotras no gastamos más de 12€ por noche en habitación doble.
En Camboya excepto en Rabbit Island, contratamos las noches de hotel por booking . Como era temporada alta no nos queríamos arriesgar y llegar y no encontrar nada.
Los alojamientos dónde estuvimos fueron los siguientes, los precios son para dos personas:
Siem Reap:
- La Petite Millia, the garden guest house: 35€ ( 3 noches).
Sen Monorom:
- Nature Lodge: 30€ ( 3 noches).
Fue uno de los mejores lugares donde me he alojado, son unas cabañas encantadoras a muy buen precio. Tanto nos gustó que nos quedamos más de lo esperado.
Kep:
- Kepmandou Lounge-Bar: 6€ (1 noche).
Rabbit Island:
- Nos alojamos en un bungalow que llevan las familias de la isla por 24€ (3 noches). No se puede reservar, el barco te deja en la playa, y una vez allí vas preguntando y regateando precio. Son cabañas muy básicas, solo hay electricidad durante unas horas.
Phnom Penh:
- Good Morning Guest House: 20€ ( 2 noches) .
¿Quieres ahorrar en alojamiento??
|
TRANSPORTE:
Para movernos por Camboya nosotras usamos el tuk-tuk en distancias cortas, el autobus para distáncias largas y barco para llegar a Rabbit Island.
Los templos de Angkor los recorrimos en bicicleta.
Nuestro gastos en transporte fueron:
- Tuk-tuk del aeropuerto de Siem Reap hasta el centro de la ciudad: 5$ ( 4,3€/ dos personas).
- Bicicleta para recorrer los templos de Angkor 4$ (2 días), al cambio serían unos 3,4€.
- Bus de Siem Reap a Sen Monorom: 15$ (13€).
- Pick-up hasta Nature Lodge: gratuito
- Bus de Sen Monorom a Kep: 10$ (8,5€).
- Tuk-tuk de la estación de buses hasta el hostal: 2$ (1,7€/ dos personas)
- Barco a Rabbit Island i/v: 5$ (4,3€).
- Bus de Kep a Phnom Penh: 5$ (4,3€)
- Tuk-tuk de las estación de buses hasta el hotel: 2,5$ (2,1€/ dos personas).
- Tuk -tuk a los campos de exterminio de Choeung Ek y a Tuol Sleng: 20$ (17€/ dos personas).
- Tuk – tuk al aeropuerto de Phnom Penh: 8$ (6,8€/ dos personas).
En total, por persona en transporte gastamos 49,9€.
Decir que moverse por tierra en Camboya es lento, muy lento. A las horas que te dicen que vas a tardar súmale como mínimo dos horas más. No es recomendable ir justo de tiempo.
Por cierto, recomendamos unos cascos, porque en los autobuses ponen una televisión a todo volumen con sus videoclips. Al principio a nosotras nos hizo gracia, pero cuando llevas unas horas llega a cansar.
Recomiendo siempre ir o almenos probar de ir en transporte local, es toda una experiencia, además de ahorrar bastante dinero.
ENTRADAS Y EXCURSIONES:
No os voy a engañar ir a los templos de Angkor sale caro, bastante caro, y ahora más que han subido los precios. Pero merece totalmente la pena, cuando llegas entras a otro mundo.
Para mi fue un sueño hecho realidad, había visto tantas fotos y tener Angkor Wat por fin delante fue increíble.
- Entrada a Angkor durante 3 días: 40$ (34€)
-
- A partir de febrero de 2017 los precios son los siguientes:
-
- 1 día: 37$
- 3 días: 62$
- 1 semana: 72$
- Excursión 2 días y 1 noche en Mondulkiri: 75$ (64€)
- Campos de exterminio de Choeung Ek con audioguía: 6$ (5,1€).
- Tuol Sleng: 3$ (2,6€).
- What Phnom: 1$.
El Palacio Real y Wat Ounalom lo encontramos cerrado.
En total gastamos 106,7€ por persona.
COMIDA Y COMPRAS VARIAS:
Para ser sincera este apartado lo pongo junto porque exactamente no sé que es lo que gastamos en comida y en otras cosas.
Decir que Camboya no es el país más barato dónde comer, junto con las Islas Maldivas fue de los más caros, y eso que la mayoría de veces fuimos a restaurantes locales.
También desayunamos y comimos dentro de Angkor que los precios allí son un poco más elevados.
En restaurantes locales pagamos una media de unos 5-10$ para dos personas, y si ya vas a otro tipo de restaurante la cosa sube.
La cerveza es barata, normalmente nos costaba 1$, probé unas cuantas y la que más me gustó fue Angkor Beer, pero eso ya son gustos.
Y donde gastamos bastante también fue en agua, sobretodo en Angkor, porque ir en bicicleta está muy bien, pero o te hidratas bien o el calor te puede jugar una mala pasada. Creo recordar que la botellas grande costaba unos 2$.
También compramos algunos regalos, y lavar ropa suele costar por todo lo mismo 1Kg- 1$.
Con comida, compras de supermercado, algunos souvenirs y la laundry se nos fue la mayor parte del presupuesto 294€.
TOTAL DE GASTOS:
En total 14 días en Camboya nos gastamos 527,3€ por persona.
37,6€/día.
Descartando las Islas Maldivas fue el país donde más gastamos.
Me ha encantado!!! … Súper práctico ….
Si?? muchas gracias!!